TikTok y Bluesky son dos de las plataformas más comentadas del momento — y no podrían ser más diferentes. TikTok es el viejo oeste del internet, donde la controversia a veces se premia con viralidad.
Bluesky, en cambio, tiene una base de usuarios más pequeña pero muy comprometida, enfocada en construir comunidades digitales y descentralizar el contenido.
Si estás pensando en llevar a tu audiencia de TikTok a Bluesky, ahora es un buen momento. Todos sabemos que el futuro de TikTok es incierto (especialmente en Estados Unidos). Mientras tanto, Bluesky — que se abrió al público en febrero de 2024 — ya tiene más de 27 millones de usuarios registrados. Sí, parte de ese crecimiento se debe al declive de X (antes Twitter), pero influencers y marcas pueden beneficiarse del algoritmo de Bluesky, que es menos sesgado.
¿Vale la pena el esfuerzo de migrar tu audiencia? Totalmente.
Y acá te contamos cómo hacerlo.
Cómo mover a tus seguidores de TikTok a Bluesky en 5 pasos

Spoiler: no hay fórmula mágica. Pero sí hay estrategia.
1. Aceptá que no existe una forma directa de migrar seguidores
Aceptar es el primer paso para avanzar, ¿no?
Bueno, eso aplica perfecto acá porque no hay forma automática de transferir tus seguidores de TikTok a Bluesky.
Tranquilo, que igual hay formas inteligentes de hacerlo.
2. Abrí tu cuenta en Bluesky
Esto debería ser el paso uno, pero queríamos que tuvieras las expectativas claras desde el inicio.
Crear una cuenta en Bluesky es fácil: ingresás tu correo, elegís una contraseña, ponés tu fecha de nacimiento y luego elegís un usuario. Recomendación: usá el mismo @ que en TikTok o en otras redes, así la gente te encuentra rápido.

Después de crear tu cuenta, agregá foto de perfil y biografía. Sin eso, es como jugar “¿Dónde está Waldo?” sin Waldo. Nadie te va a encontrar. ¿Querés un tip? Copiá lo que ya tenés en otras redes. Eso genera consistencia y confianza.
El creador Georgi Todorov recomienda subir uno o dos posts apenas creás tu perfil. Algo genérico como “Qué bueno estar en Bluesky” sirve. Él cuenta que subió contenido diferente al de TikTok: tips rápidos, detrás de escenas, cosas únicas que mostraran otro lado suyo.
3. Promocioná tu cuenta de Bluesky en TikTok
Ya tenés tu perfil armado. Ahora es hora de contarle a tu comunidad de TikTok que estás en Bluesky.
Lo más simple es hacer un video corto explicando por qué te mudás y cómo encontrarte (sí, compartí tu @). También podés dejar el link a tu perfil en tu bio de TikTok, para que no tengan que buscar nada.
Una estrategia que funciona: contarles qué tipo de contenido exclusivo van a ver si te siguen allá. Cita real de Todorov: “Compartí TikToks invitando a la gente a unirse en Bluesky, destacando que allá iba a subir contenido exclusivo.”
Tiene sentido. Bluesky te da más libertad para experimentar que TikTok, donde el algoritmo favorece a los grandes. Si lográs que te sigan allá, tenés más chances de que vean lo que hacés, sin tener que pelear por visibilidad.
4. Buscá a tus seguidores en Bluesky
Si buscás en Google cómo mover tus seguidores de TikTok a Bluesky, seguro vas a ver una herramienta mencionada varias veces: Sky Follower Bridge. Lamentablemente, no funciona con TikTok (al menos por ahora). Peeero, sí sirve para encontrar a tu comunidad de Instagram y X en Bluesky — y es gratis. Así que vale la pena.

¿Cómo funciona?
- Instalás la extensión en tu navegador.
- Iniciás sesión en Instagram y X, y vas a tu lista de seguidos.
- Hacés clic en la extensión y ponés tus credenciales de Bluesky.
- Te aparece la lista de usuarios que ya te siguen en esas redes y que también están en Bluesky.
Podés seguirlos uno por uno o usar el botón “Seguir a todos”.
Importante: En Bluesky hay una mini guerra cultural con el “follow por follow”. Los usuarios más antiguos no lo hacen y bloquean a quienes se quejan de que no les devuelven el follow. Así que lo mejor es seguir sin expectativas y enfocarte en conectar.
5. Interactuá con tu comunidad de TikTok
Ahora viene el último recurso (y uno de los más efectivos): interacción real. Comentar, responder DMs y mantener conversaciones con tu comunidad es clave para que sigan conectados contigo y te acompañen a Bluesky.
Todorov usó las analíticas de TikTok para ver quiénes eran sus seguidores más comprometidos. Después, les dejó comentarios personalizados, espaciados, para no parecer spam. Ejemplo: “Ey, subí tips exclusivos en Bluesky. Si te da curiosidad, date una vuelta.”
¿El resultado? El 20% de sus seguidores más activos se sumaron a Bluesky en las primeras dos semanas. Y eso, considerando que Bluesky solo tiene el 2.5% del tamaño de TikTok, es un montón.
¿Querés hacerlo aún más fácil? Pedí acceso anticipado a TikTok en Manychat

Sí, responder uno a uno es genial, pero también es agotador. Acá es donde Manychat te salva. Con TikTok en Manychat, podés automatizar los mensajes directos y hacer todo este proceso mucho más llevadero.
¿Qué podés hacer hoy?
- Enviar respuestas automáticas que inviten a tus seguidores de TikTok a unirse a tu comunidad en Bluesky.
- Configurar palabras clave como “Bluesky” para que, si alguien la escribe en DM, se le mande tu usuario automáticamente.
- Promocionar contenido exclusivo o beneficios especiales para quienes te siguen en Bluesky.
Próximamente, también vas a poder:
- Enviar DMs automáticos cuando alguien comente en tus TikToks.
- Usar botones interactivos en los mensajes de TikTok.
Sí, se viene bueno. Y si querés estar entre los primeros en probarlo, podés pedir acceso anticipado desde ya.
Resumen final: así migrás tu audiencia paso a paso

- Aceptá que no hay una herramienta mágica (todavía).
- Creá tu perfil en Bluesky con el mismo usuario, foto y bio que usás en TikTok. Subí un par de publicaciones para que no parezca abandonado.
- Promocioná tu cuenta en TikTok con videos cortos y claros.
- Buscá a tus seguidores en Bluesky usando herramientas como Sky Follower Bridge.
- Interactuá con tu audiencia en TikTok con mensajes personales, comentarios y DMs — y automatizá ese proceso con Manychat si querés hacerlo a escala.
Y listo, eso es todo por ahora. Si querés aprender cómo sacarle más jugo a tu comunidad de TikTok, también podés leer: Cómo construir un funnel de ventas en TikTok. 👀